Primero de todo vamos a explicar que es la subrogación para aquellos que no sepan muy bien que es. Se trata del trámite por el cual cambiamos de entidad financiera nuestro préstamo hipotecario, con el fin de lograr una mejora en las condiciones económicas sin necesidad de cancelarlo y formalizar uno nuevo. Este trámite supone un gran ahorro con respecto a la apertura y formalización de una nueva hipoteca ya que permite la variación de los tipos de interés del préstamo. Continuar leyendo «Subroga tu hipoteca con BBVA»
Etiqueta: Hipoteca
Tuhipoteca ligera de Bancaja (Euribor +0,35)
Si lo que quieres es comprarte un piso, y para ello decides solicitar una hipoteca, puede que Bancaja tenga la solución a tus problemas. Para ello presenta la nueva Tuhipoteca ligera, con la cual podrás tener el dinero que necesitas pagando unos intereses del Euribor + 0,35(5,48% TAE) a pagar en un máximo de 40 años. Además no tiene ningún tipo de comisión, ni de apertura, ni de amortización parcial, o cancelación total. Continuar leyendo «Tuhipoteca ligera de Bancaja (Euribor +0,35)»
Compra tu nueva casa sin vender la antigua
Si nos queremos cambiar de casa, pero no tenemos dinero para comprar una nueva, solo hay una opción, vender la actual. Este hecho puede traer muchos quebraderos de cabeza si no logramos conseguir venderla para poder obtener el dinero que necesitamos. Para evitar estos problemas, La Caixa ha sacado un nuevo producto. Continuar leyendo «Compra tu nueva casa sin vender la antigua»
¿Pedir o no un préstamo hipotecario?
Los gastos e impuestos que genera una compraventa (notario público, Hacienda, tasación y tramitación de documentos, entre otros) suponen entre el 7% y el 8% del valor del piso. Además hay que tener en cuenta que la constitución de una hipoteca suele costar entre el 1% y el 2% del precio del inmueble, lo que se suele llamar la comisión de apertura. Continuar leyendo «¿Pedir o no un préstamo hipotecario?»
La hipoteca inversa
La hipoteca inversa un producto exclusivo para personas mayores. Esta nueva modalidad de préstamo nace en un contexto muy concreto: el aumento de la esperanza de vida, disminución del poder adquisitivo de los jubilados y el elevado número de propietarios de vivienda en España, la mayoría ancianos. Continuar leyendo «La hipoteca inversa»
¿Qué es el Euribor?
Cuando vamos a solicitar una hipoteca a nuestro banco nos encontramos ante una serie de términos que no solemos saber con precisión que es lo que significan realmente. Hoy vamos a hablaros de uno de los más importantes: el Euribor.
Las hipotecas y los préstamos hipotecarios
Una hipoteca es un derecho real constituido mediante contrato (que debe ser inscrito en el Registro de la Propiedad) y que sirve para garantizar el pago de una deuda. Si tuviéramos un préstamo o un crédito con un banco, la hipoteca garantiza al banco el pago del crédito mediante el remate judicial del bien, es decir, en caso de impago el banco o caja pasaría a ser la titular propietaria del inmueble. Generalmente, el bien hipotecado suele ser el inmueble objeto del crédito o bien un inmueble distinto de propiedad del acreditado o de un tercero. Continuar leyendo «Las hipotecas y los préstamos hipotecarios»
Reunificación de préstamos
La imparable subida del precio de los pisos, las altas cuotas de la hipoteca, y las compras diarias han llevado al límite la capacidad muchas familias para hacer frente a sus compromisos financieros. Por eso una opción para llegar a fin de mes con mayor tranquilidad es reunificar nuestros préstamos. Cada vez vemos más anuncios en televisión de empresas que se dedican a reunificar todos tus préstamos en solo uno solo, pero realmente no informan de cómo funcionan. Continuar leyendo «Reunificación de préstamos»