Préstamos ecológicos

Cada día está más de moda el ser “verde”. Está muy bien visto socialmente reciclar papel y envases, utilizar bolsas de la compra de papel, decir que ahorramos agua. ¿Pero realmente lo hacemos? Sabemos que es difícil, pero para ello las entidades bancarias han creado ciertos préstamos específicos destinados para cuidar el medio ambiente, aún que realmente la oferta de este sector es todavía muy limitada.

Por un lado tenemos el Préstamo Ecológico de Sa Nostra, que financia actividades como la construcción de aljibes o cisternas para recoger agua de lluvia, sistemas de riego por goteo o drenaje subterráneo, la adquisición de electrodomésticos de bajo consumo (lavadoras y lavavajillas) o la instalación de «kits» de ahorro de agua como los grifos con reguladores de caudal, las duchas eficientes y los sistemas de ahorro para cisternas. Su importe máximo es de 35.000 euros, a los que se aplica un tipo de interés referenciado al Euribor + 0,65 % y tiene una amortización máxima de seis años.

Y por otro lado el Préstamo Nuevas Energías del Banco Guipuzcoano destinado a la financiación de la instalación de paneles solares en viviendas de particulares. Puedes solicitar hasta 50.000 euros y devolverlo hasta en siete años. Con un tipo de interés del Euribor + 1% tiene una comisión del 1,5% por apertura y por cancelación parcial o total.

Y para los más vagos, existe la tarjeta de crédito ecológica de Triodos Bank, con la cual por tu primera compra el banco plantará un árbol en el Bosque Triodos de Gestión Sostenible que la entidad tiene en la Sierra de Alcaraz, en la provincia de Albacete; y posteriormente si realizas cinco o más compras al mes, plantarán 50 árboles para compensar la emisión de una tonelada de CO2. Además esta tarjeta está fabricada en plástico reciclable sin PVC y su cuota de emisión es gratuita.

A día de hoy, el que no es ecológico es porque no quiere…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *